
- Este evento ha pasado.
Del PdM 1.0 al PdM 4.0: Un enfoque realista. CBM Jornadas Técnicas sobre el Mantenimiento en el Sector de la Energía de la AEM. David Faro. Sevilla.
22 mayo 2019 @ 1:20 pm a 1:45 pm UTC+0
Se han hecho transformaciones profundas en el sector de la energía, hay nuevos actores, nuevas tecnologías y nuevos enfoques estratégicos y sin embargo la “evolución” que comentábamos en nuestras anteriores Jornadas de Mantenimiento en este sector sigue y tal vez con una velocidad mas alta.
Realmente ya estamos totalmente inmersos en esa evolución con las nuevas “estrategias” sobre los activos físicos, analizando con mas detalle el ciclo su vida: Índice de salud de activos, Análisis del riesgo, Obsolescencia, Información en línea (monitorización de parámetros) etc., y con nuevas tecnologías: Big Data, Machine Learning, Predictive Analytics, Prognostics, Data Mining, Inteligencia Artificial, Robótica colaborativa, Mobility tools (PDAs, data collectors, etc.), Realidad aumentada, Realidad virtual , Drones, etc.
El Comité de Mantenimiento en el Sector de la Energía, considera que estas Jornada son el foro ideal para tratar estos temas tanto desde la perspectiva de las empresas de producción como desde la las empresas de servicios. Queremos insistir en que estas empresas no pueden dejar de adaptarse al ritmo de la evolución de este sector y estar más cercanas a las empresas de producción o principales y a proponer el mejor enfoque de sus servicios para que aquellas cumplan con sus objetivos empresariales.
En estos dos días que duran las Jornadas en cuestión se trataran los avances tecnológicos y su aplicación, los sistemas de transporte de energía, las energías renovables, los diagnósticos de los activos en las plantas de generación de energía eléctrica y celebraremos dos “debates-coloquio” que nos servirán para analizar las nuevas formas trabajar en mantenimiento con las nuevas tecnologías
Creemos que es un programa que nos ayudara a conocer el estado del arte en este sector y que cumplirá con uno de los objetivos de la AEM que es el “networking” entre ponentes y asistentes, su contraste de opiniones y que como siempre decimos como un objetivo de las Jornadas, que este encuentro sea un éxito y se obtenga unos “posos” útiles para la profesión de cada cual y para las empresas en su caso.
Desde la AEM y el Comité de Energía en particular, agradecemos las ayudas recibidas para organizar este evento, tanto empresas patrocinadoras, como ponentes, y en especial al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental por su colaboración
Vuestra asistencia como profesionales del Mantenimiento en el Sector de la Energía no dudo que hará que el evento sea un éxito.
¡Os esperamos en Sevilla!